Haciendo un poco de historia, bien vale indicar que fue precisamente el 15 de mayo de 1874 cuando comenzaron las obras para la construcción de la Planta Potabilizadora de Recoleta. Transcurrida la mortífera epidemia de fiebre amarilla de 1871, se constituyó la Comisión de Aguas Corrientes. Luego, en 1873, se iniciaron activamente los trabajos trazados en el marco del Plan Bateman, los cuales, en definitiva, servirían a una población de 400 mil habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. Esto, incluyendo el alejamiento de las aguas servidas por medio de una red de pluviocloacales.
Siempre en esta línea no se puede omitir la firme determinación y pujanza de las autoridades de entonces ante la muerte de 14 mil personas por la epidemia. El plan trazado fue salir de inmediato con un cronograma de saneamiento integral, convocándose al por entonces ingeniero inglés Juan Federico Bateman, de ahí la denominación del emprendimiento.
Luego de los primeros trabajos en 1874, un intento de privatización fracasó ante la crisis político-económica argentina en 1891 por lo que los servicios volvieron a manos de la Comisión Nacional de Obras de Salubridad de la Capital, a cargo del ingeniero Guillermo Villanueva. Fue éste quien impulsó el progreso de la institución sanitaria en forma incesante, fijando los grandes lineamientos de su organización técnica y administrativa.
Vale dar cuenta que la celebración de esta fecha a nivel nacional tiene origen en 1947. Fue allí cuando comenzó a recordarse el primer servicio sanitario en todo el país que comenzara a brindarse el 15 de mayo de 1874, por intermedio de un decreto firmado durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. El mismo fue reafirmado por el Ministerio de Trabajo de la Nación en junio de 1975.
Durante los actos realizados en las dependencias de la Gerencia de Operaciones del Organismo se entregaron medallas a la carrera administrativa de empleados con mas de 30 años de servicios, al mismo asistieron diversos funcionarios del Superior Gobierno de la Provincia, entre los que se destaca la presencia de la Secretaria de Obras Públicas de la Provincia de Tucumán Cristina Boscarino.